Educación al Poniente de Ciudad Juárez sobre calidad del aire
folder_open
Responsable: Yazmin Guadalupe Hernández García
Descripción: El proyecto tiene como propósito principal abordar los problemas de contaminación atmosférica en una de las zonas más vulnerables de Ciudad Juárez , mediante la implementación de estrategias de monitoreo, educación y autogestión comunitaria. El proyecto se enfocó en generar datos confiables sobre la calidad del aire, específicamente de contaminantes como PM2.5 y ozono (O3), utilizando sensores de bajo costo instalados en un centro comunitario. Estos datos fueron analizados y difundidos para evaluar los niveles de contaminación y su impacto en la salud de la población, especialmente en jóvenes que practican actividades al aire libre. El proyecto también buscó explorar la relación entre la falta de infraestructura urbana (como calles sin pavimentar) y la calidad del aire, así como los efectos adversos en la salud de las comunidades expuestas. Además, se evaluó la efectividad de los sensores de bajo costo en condiciones locales y se promovió la transferencia de conocimientos a través de talleres educativos y una plataforma en línea que permitió el acceso público a los datos en tiempo real.
Financiamiento: 702,658.00
Financiado por: Programa Frontera 2025 Convocatoria 2021 SOLTA-C-21-006

Miembros de Educación al Poniente de Ciudad Juárez sobre calidad del aire

Colaboradores